UNIÓN=FUERZA
En los tiempos que nos está tocando vivir, permanecer unidos para poder seguir atendiendo a nuestros clientes y poder darles todos nuestros mejores servicios, solo es posible de una manera: AGRUPARSE.
La central de compras permite gestionar las compras de varias empresas del mismo sector. De esta forma, al unirse para comprar, aumentan el volumen y obtienen mejores precios y condiciones con los proveedores.
Las centrales de compras son una ayuda a empresas cuya dimensión no es suficiente, para obtener un buen precio ante un proveedor, ya sea de materia prima, servicios y productos elaborados. Permite así, que las pequeñas y medianas empresas puedan competir al mismo nivel que las grandes empresas.
Los pilares fundamentales de una central de compras son:
- El primer pilar básico, sobre el que se sustenta este tipo de organización, es el espíritu de cooperación, ya que las empresas renuncian a la independencia de ciertos departamentos para hacerlos comunes y disfrutar de sus ventajas.
- Las centrales de compra deben tener recursos económicos propios: unos recursos esenciales como son instalaciones, un organigrama propio y recursos suficientes para garantizar un servicio de calidad.
- Debe tener personalidad jurídica propia, para poder asumir derechos y obligaciones.
- Debe existir una reglamentación interna que establezca los derechos y obligaciones de cada asociado.
- Las centrales de compras trabajan con empresas independientes, legalmente constituidas, sin importar el tipo de sociedad que sea.